“Somos las voces de más de 2 millones de niños, niñas y adolescentes de América Latina y Caribe que
están en esta situación”, expresó David, al finalizar la participación de la Plataforma NNAPES en la Audiencia Pública Virtual de la Corte Interamericana de DerechosHumanos.

Por primera vez en la historia de la Corte, un grupo de adolescentes participó en una instancia de esta naturaleza.

La Plataforma NNAPES estuvo representada por Manuel Fleitas, Federico Acuña (Gurises Unidos, Uruguay) y David Flores (INPRHU, Nicaragua).

Los adolescentes manifestaron los principales impactos que genera tener un/a familiar privado/a de libertad y cuáles son las recomendaciones que deben seguir los Estados para mejorar esta situación.

El grupo abordó aspectos como la estigmatización, la violencia en los allanamientos y en las visitas, los problemas socioeconómicos, así como las condiciones de vulnerabilidad que viven los niños y niñas que viven en las cárceles con sus madres. Además, los adolescentes realizaron recomendaciones a los Sistemas de Justicia, para que consideren los casos particulares y medidas no privativas de la libertad antes de sentenciar a una persona que tiene hijos o hijas.
Al finalizar la Audiencia, los adolescentes tuvieron la posibilidad de intercambiar con el Juez Ricardo Pérez Manrique, quien subrayó el cáracter histórico de esta participación y les consultó sobre cuáles eran sus expectativas con respecto al trabajo de la Corte IDH.

“Me gustaría que los adultos generaran espacios para que les pregunten a los niños lo que opinan”, señaló Manuel. Al respecto, Federico expresó: “Estaría bueno que puedan darse cuenta que atrás de un criminal hay una familia que no tiene la culpa”.

Mira aquí la intervención completa de los adolescentes