El curso denominado “Protección y Atención diferenciada entre niños, niñas y adolescentes con referentes familiares privados de libertad” tiene como propósito brindar una atención con enfoque de derechos a los niños, niñas y adolescentes de parte del Sistema Penitenciario y de la Policía Nacional Civil en el momento de las visitas a los centros penitenciarios. 
Se trata de una iniciativa de Colectiva Artesana con el apoyo de Unicef y de la Embajada de Suecia. “Para nosotras es una satisfacción muy grande, son 15 años de trabajo y vamos viendo cómo se va institucionalizando este proceso que ya veníamos trabajando, pero que se logró concretar y avanzar a través de la sentencia lograda en el Juzgado”, señaló Andrea Barrios, directora de Colectivo Artesana en el lanzamiento del curso, y añadió que si bien las organizaciones de la sociedad civil pueden aportar, es importante que el Estado asuma la responsabilidad.
Más de 600 funcionarios/as del Sistema Penitenciario y de la Policía Nacional Civil estarán recibiendo la capacitación, que será en modalidad virtual y durará 4 semanas en donde se abordarán temas como derechos de la niñez y adolescencia e implementación de sentencias.

En el evento participaron también el Director del Sistema Penitenciario, Luis Rodolfo Escobar; el Subdirector de Estudios y Doctrina, Juan Antonio Aguilar Alfaro; la Magistrada de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia Morales; y el Juez de Primera Instancia de la Niñez, Juan Orlando Calderón.

Por su parte, Escobar manifestó que “esta capacitación contribuirá al eje de la transformación penitenciaria en pro de la niñez y adolescencia”. A su vez, Alfaro indicó que el curso fortalecerá las capacidades del personal de Prevención del Delito para mejorar el trato a los niños, niñas y adolescentes que visitan a sus familiares, así como de darles un trato digno.

Fuente: Colectivo Artesana y Ministerio de Gobernación
Fotos: Colectivo Artesana